Así se sigue conociendo al "procedimiento de toda la vida" para la obtención de permisos de apertura para ejercer cualquier clase de actividad económica.
Ese procedimiento ha ido siendo sustituido por aquél basado en la DECLARACION RESPONSABLE DE ACTIVIDADES
Para solicitar la licencia de apertura por ejemplo en Málaga lo primero que tenemos que conocer son los requisitos que tiene que cumplir un local o establecimiento, ya que no están permitidas ejercer todas las actividades en todos los locales comerciales.
Es muy importante no reservar o entregar ninguna cantidad a cuenta para la compra o alquiler de un local si no estamos seguros del resultado del informe urbanístico de viabilidad de uso. En dicho informe el Ayuntamiento nos dirá si podremos ejercer allí dicha actividad y por tanto si podremos obtener la licencia de actividad o licencia de apertura, ahora conocida como "declaración responsable de actividad"
En el caso de que el Ayuntamiento lo permita, lo siguiente es saber qué requisitos tiene que cumplir el local para una licencia de actividad determinada.
Por ejemplo, para obtener la licencia para bar o restaurante, no serán necesarias las mismas condiciones que para la apertura de una clínica dental.
El proyecto de un restaurante deberá contener capítulos centrados en prestaciones acústicas del local, de seguridad contra incendios, etc. Asuntos que en el caso de clínicas dentales serán irrelevantes, por contra ésta tendrá que cumplir con la normativa más exigente en materia de seguridad en radiaciones e higiene en la zona de intervención quirúrgica. r