Existen muchas clases de actividades comerciales e industriales.
Para una misma actividad, no exigen lo mismo en todos los municipios.
No todos los locales o establecimientos valen para ejecer una determinada actividad.
El que se haya obtenido en el pasado una licencia para ejercer, por ejemplo la actividad de bar con música no implica que si se solicita nuevamente esa misma actividad se valla a conceder: la normativa es cambiante.
Legalizar una actividad que se ejerce por ejemplo, en un local, consiste en justificar que se cumple la normativa vigente en el momento de la presentación de la solicitud ante el organismo o administración competente.
Por regla general legalizar una actividad consiste en presentar un proyecto de legalización el cual recoje el estado actual y el estado modificado si fuera necesario cambiar algo en la actividad. Si no hace falta cambiar nada no es necesario solicitar licencia de obras.
Partimos de cero: Cuando disponemos de una nave o local en bruto o de un local el cual queremos transformar para adecuarlo a la nueva actividad. En ese caso los trámites son mayores y los tiempos durante la tramitación se alargan.